The Guilty: Un hombre y un teléfono
Es la opera prima del director Gustav Möller después de su cortometraje I Mørke. La película está protagonizada por Jakob Cedergren (Submarino).
Es la opera prima del director Gustav Möller después de su cortometraje I Mørke. La película está protagonizada por Jakob Cedergren (Submarino).
Durante el período más crítico de la historia del Reino, con Hitler dominando Europa y con las fuerzas británicas acorraladas en Dunkerque, el foco está en las decisiones de Churchill.
Cartas de la guerra, tercera película del portugués Ivo M. Ferreira (Aguas mil y Em volta), es un festín visual y auditivo fastuosamente realizado en blanco y negro y trufado de saudade, esa forma de estar ante el drama de la vida que tienen los portugueses y que, contagiado a su lengua, la hace única.
Dancer (2016), película documental dirigida por Steven Cantor, muestra cómo Sergei Polunin, estrella internacional de la danza que con 22 años llegó a ser el primer bailarín más joven de la historia del Ballet Royal de Londres, cuelga las zapatillas. ¿Por qué?.
Paraíso es la última película de Andrei Konchalovsky quien, en 2014, nos deslumbró con su penúltima producción, una meditación sobre las raras alegrías de la vida en medio de la tundra báltica. Ahora, con Paraíso (2016), ganadora del premio a la mejor dirección en el Festival de Venecia, vuelve al holocausto y plantea la revisión de un tema que, no por muy conocido, deja de suscitar interrogantes morales sobre aquellos hechos y sus motivaciones.
Cuando tres estudiantes alquilan una casa vieja fuera del campus inconscientemente liberan al “Bye Bye Man”, una entidad sobrenatural. Los amigos comprenden que no hay más que una manera de escapar a la maldición de que se propague: no decir su nombre, no nombrarle nunca. Porque cuando el ser se apodera de tus pensamientos, te controla y te hace cometer actos irreparables.
Hotel Europa (Smrt u Sarajevu: “Muerte en Sarajevo” en el original) toma su nombre del mítico Hotel Europa de Sarajevo, el mismo donde se alojan tradicionalmente los deportistas de los JJOO de invierno y que ahora, durante los sucesos de 2014 que narra la película, sirve de base a una cumbre europea que conmemora el 100º aniversario del asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, lo que supuso el estallido de la Primera Guerra Mundial un mes después.
La comuna es la última película del director danés Thomas Vinterberg (La caza, 2012; Celebración, 1998), protagonizada por Ulrich Thomsen (En un mundo mejor) y Trine Dyrholm (Amor es todo lo que necesitas), quien obtuvo el Oso de Plata a Mejor Actriz en el Festival de Berlín 2016 y que recientemente ha sido nominada a Mejor Actriz Europea en los Premios EFA.
Los Exámenes es un thriller psicológico que aporta un minucioso análisis sobre la culpa derivada de la corrupción entre la clase media rumana, una culpa se muestra difusa hacia el pasado, como una especie de pecado original, cambio.
Estamos ante una comedia dramática (The curer, “la cuidadora, traducida al español como El último acto) dirigida por el húngaro nacionalizado israelí János Edelényi (The Long Shadow, Prima Primavera) que plantea un tema de máxima actualidad en las sociedades avanzadas, el del anciano en silla de ruedas que no controla ya sus esfínteres y que además tiene un carácter endiablado que lo ha vuelto insoportable para su entorno.
Fantasía, humor, terror y consejos saludables para la vida se dan cita en El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares, última película del director visionario Tim Burton y de los productores de Charlie y la fábrica de chocolate.
Masaan, título del primer largometraje del director indio Neeraj Ghaywan, es una película coral que aborda con naturalidad y poesía, a través de diferentes historias paralelas, temas universales como el amor, la vida y la muerte, entremezclados con otros mucho más particulares y específicos de sus protagonistas, como la falta de libertades, la falta de garantías legales… Y siempre con el soborno y la murmuración como telones de fondo.