D'A 2020: Toda la programación del festival
Crónica Festival D’A 2019
La novena edición de un esencial de Barcelona como es el Festival D’A exhibió, bajo el eslogan de “Plaers culpables” (“Placeres culpables”) una recopilación de obras presentes en certámenes de medio mundo durante el pasado año, inéditas en España.
GANADOR/A DE UN ABONO DE 5 ENTRADAS PARA EL D'A FILM FESTIVAL BARCELONA
El D'A Film Festival Barcelona vuelve por primavera a la ciudad y del 25 de abril al 5 de mayo presentará cerca de cien títulos, con una combinación de nombres noveles y directores consolidados. Hemos sorteado UN ABONO DE 5 ENTRADAS.
Dovlatov: La integridad del autor
Dovlatov es la última película del director Alexey German jr. Este realizador ganó en el 2015 el Oso de Plata por la mejor aportación artística en su anterior film, Under electric clouds. Y anteriormente también el León de Plata por Paper Soldier (2008).
Hannah: Un círculo que termina siendo una arista clavada
Andrea Palloro (Medeas) esrcibe y dirige Hannah, un largometraje que ha salido galardonada en dos ocasiones por el festival de Venecia, y que cuenta con Charlotte Rampling (La duquesa) como la actriz principal que interpreta a la mujer.
Crónica final del D'A FILM FESTIVAL BARCELONA 2018
Barcelona ha vuelto a ser el escaparate de una recopilación de los buenos testimonios que el cine de autor ha dejado durante el último año en los festivales de cine del planeta.
El Autor: El manipulador manipulado
Ganadora del Premio FIPRESCI de la crítica en el Toronto Int. Film Festival (TIFF), presentada oficialmente en los festivales de San Sebastián y Busán (Corea del Sur), la película “El Autor”, del director Manuel Martín Cuenca (“Canibal”, “La mitad de Oscar”, “Malas temporadas”), es un inteligente thriller en torno a un aspirante a escritor, la creación literaria y el confuso mundillo de los best-seller y los premios literarios.
Palmarés D’A Film Festival de Barcelona 2017
El D’A Film Festival de Barcelona 2017 ha anunciado los premios de la séptima edición del festival que se han estregado esta noche antes de la proyección de Estiu 1993 de Carla Simón.
Nace CinEd, un programa europeo que descubre el cine de autor a jóvenes de 6 a 19 años
CinEd (www.cined.es) es una colección de grandes películas europeas disponibles de forma gratuita para ser proyectadas en sesiones educativas y sin finalidad comercial. Cada película se acompaña de materiales pedagógicos que proporcionan las herramientas necesarias para que niños y jóvenes de toda Europa descubran la riqueza del cine europeo de autor y aprendan a disfrutarlo.