FINALIZA EL RODAJE DE "LEGADO EN LOS HUESOS" Y "OFRENDA A LA TORMENTA"
Fernando González Molina dirige la ambiciosa adaptación de las dos nuevas entregas de la Trilogía del Baztán.
Fernando González Molina dirige la ambiciosa adaptación de las dos nuevas entregas de la Trilogía del Baztán.
Florence Pugh, Alexander Skarsgård y Michael Shannon serán los protagonistas de los seis capítulos de los que constará la serie.
Barbacana, la huella del lobo’ es el segundo proyecto cinematográfico del director Arturo Menor, tras ‘Wildmed, el último bosque mediterráneo’, exhibida en más de cien países. En este relato el director transporta al espectador desde Sierra Morena a las cumbres de la cordillera cantábrica. Allí se inicia el seguimiento de una manada de lobos, narrando su día a día.
MORIR, comenzó su rodaje en Euskadi el 26 de septiembre y acaba de finalizar en Sevilla el viernes 28 de octubre.
Tras el éxito de su primer largometraje LA HERIDA, ganadora de dos Goyas y galardonada con el Premio Especial del Jurado y la Concha de Plata a la mejor interpretación femenina en el Festival de San Sebastián, Fernando Franco vuelve a rodar su segundo largometraje junto a la actriz Marian Álvarez como protagonista, a la que también acompaña el actor Andrés Gertrudix.
SINOPSIS
Las vidas de Luis y Marta se ven paralizadas por la irrupción de una enfermedad que viene acompañada de culpa, mentiras y miedo, poniendo a prueba la estabilidad y el amor de la pareja.
MORIR está producida por la productora vasca KOWALSKI FILMS y la andaluza FERDYDURKE FILMS, y cuenta con la participación del ICAA, Gobierno Vasco, Junta de Andalucía, ETB, Canal Sur, Movistar + y la Diputación Foral de Vizcaya.
FERNANDO FRANCO
Con una larga carrera como montador (Blancanieves, No tengas miedo, Que dios nos perdone), en 2013 dirige su primer largometraje: La Herida. La película se convirtió en la gran revelación del 61 Festival de San Sebastián, donde se alzó con el Premio Especial del Jurado y Concha de Plata a la Mejor Actriz para Marian Álvarez. Obtuvo 6 nominaciones a los Premios Goya, obteniendo dos de ellos: Mejor Dirección Novel y Mejor Actriz Protagonista. Hay que añadir a estos galardones otros muchos como los Premios Forqué a la Mejor Actriz y a la Mejor Película o el Fotogramas de Plata a Mejor Película. Además, La Herida culminaba su carrera internacional con dos nominaciones a los prestigiosos Premios de la European Film Academy: de nuevo las de Mejor actriz protagonista y Mejor director Novel.
A lo largo de 22 años el Festival ha ido creando una filmografía, una bibliografía, un espacio didáctico y un foro de exhibición de los mejores cortometrajes ibéricos del año. Una sala bajo las estrellas en la Terraza del Teatro López de Ayala a la que acudirán muchas personas que probablemente raras veces vayan a una sala de cine convencional a ver un blockbuster.
El sábado 28 de mayo, tras 9 semanas de rodaje, finalizaba en Madrid el rodaje de El guardián invisible que arrancó el 28 de marzo en el Valle del Baztán, en localidades como Lesaka y Elizondo, lugar en el que transcurre la novela en la que está basada la película.
Hoy finaliza el rodaje de La Reina de España de Fernando Trueba, tras más de diez semanas en diferentes localizaciones de Madrid y Budapest. La película cuenta la historia de uno de los increíbles rodajes que vinieron a filmar los americanos a nuestro país a partir de 1956, una vez terminado el bloqueo internacional a la dictadura.